Sábado 6 de noviembre de 2010. Travesía por la vertiente sur de la sierra de Aracena, que nos llevó desde esta población hasta Almonaster la Real, pasando por preciosos pueblos y aldeas como Linares de la Sierra, Los Madroñeros, Alájar y Santa Ana la Real. El recorrido supuso un total de 27 kilometros.
Lavadero de uso público de forma circular en Linares de la Sierra
Calle adornada con el típico "llano o empedrao" de esta zona de Huelva, una curiosa forma de adornar la entrada a las casas con formas decorativas geométricas hechas artesanalmente
Aldea casi deshabitada de Los Madroñeros
Curioso el cartelito en esta aldea
Vista del cercano pueblo de Alájar
Iglesia de San Marcos - Alájar -
Retomamos nuestro camino junto a una de las típicas dehesas
Era la hora de la siesta y estos cerdos no la desaprovecharon
Foto del grupo en otra aldea

Fuente de los tres caños y lavadero público de Santa Ana la Real
Iglesia de Ntra. Señora Santa Ana
Paso por la aldea de La Corte, núcleo rural de Santa Ana la Real
Casi al ponerse el sol divisamos la mezquita de Almonaster la Real, construída sobre una basílica visigoda del siglo V y en cuyos alrededores se encuentran los restos de una fortaleza romana
La puesta de sol desde la mezquita
Imagen nocturna de este monumento
Lavadero de uso público de forma circular en Linares de la Sierra
Calle adornada con el típico "llano o empedrao" de esta zona de Huelva, una curiosa forma de adornar la entrada a las casas con formas decorativas geométricas hechas artesanalmente
Aldea casi deshabitada de Los Madroñeros
Curioso el cartelito en esta aldea
Vista del cercano pueblo de Alájar
Iglesia de San Marcos - Alájar -
Retomamos nuestro camino junto a una de las típicas dehesas
Era la hora de la siesta y estos cerdos no la desaprovecharon
Foto del grupo en otra aldea

Iglesia de Ntra. Señora Santa Ana
Paso por la aldea de La Corte, núcleo rural de Santa Ana la Real
Casi al ponerse el sol divisamos la mezquita de Almonaster la Real, construída sobre una basílica visigoda del siglo V y en cuyos alrededores se encuentran los restos de una fortaleza romana
La puesta de sol desde la mezquita
Imagen nocturna de este monumento
1 comentario:
Conocí Almonaster este mes de julio psado. A medio día, con el sol cayendo de plano. Estar en su mezquita supuso un gozo valorable, arriba en su alminar. Todo un gustazo la experiencia.
Saludos desde Madrid: PAQUITA
Publicar un comentario